LO QUE QUIERES SABER DE LA RADIO

Aquí encontrarás información acerca de la radio, incluido sus inicios, el desarrollo y actualidad. Aquí encontrarás "Good Radio"

La radio es aquella que nos permite imaginar aquello que no vemos, crear lo mundos de fantasías que solo nosotros entenderíamos, así que lo invito para que no solo la disfrutemos sino que la analicemos juntos en este blog, creciendo en comunicación e historia, nutriéndonos de esto, Buena Radio "Good Radio"

martes, 4 de noviembre de 2014

ALFONSO GUMUCIO DRAGON



Nació en 1950, es escritor, cineasta, fotógrafo y ejerce como especialista en comunicación para el desarrollo.Primero los estudios y luego el trabajo lo llevaron a viajar por Europa, América, Asia, Africa y Oceanía durante los últimos 25 años.
Ha vivido en España, Francia, Nicaragua, México, Burkina Faso, Nigeria, Haití y Guatemala. Ha dirigido más de diez películas documentales y publicado 16 libros de ensayos, cuento y poesía. Su testimonio La máscara del gorila obtuvo en 1982 el Premio Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes en México. Es autor de la primera Historia del Cine en Bolivia (1983) y de un estudio biográfico: Luis Espinal y el Cine (1986). Varias de sus obras han sido publicadas en francés y en inglés: Bolivie (1981), Les Cinemas d’Amérique Latine (1981) y Popular theatre(1995). Sus cuatro libros de poesía son: Antología del asco (1979), Razones técnicas (1980),Sobras completas (1984) y Sentímetros (1990).

Él, es uno de los ponentes  que nos acompañarán en la semana de la comunicación que se realizará en la Universidad de Pamplona.

4 comentarios:

  1. Uno de los ponentes más esperados en la semana de la comunicación, ya que es un actor enfocado en comunicación para el desarrollo, será muy nutritivo escucharle.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a este autor, el comunicador debe interrogarse de qué manera participa la población en los procesos de comunicación para el cambio social, qué estrategias de comunicación existen actualmente que puedan garantizar el desarrollo, y como el nuevo comunicador para realizar un buen manejo de la comunicación se debe enfocar más en la parte multicultural de cada ciudad o país para lograr un buen objetivo de transmisión en cuanto a la comunicación participativa y comunitaria.

    ResponderEliminar
  3. El trabajo que resalta Gumucio en la comunicación para el desarrollo es ideal para demostrar el papel o rol del comunicador social, que es aportar en la construcción de la sociedad a través de una cultura propia y como el medio de comunicación generada desde la comunidad puede generar avances.

    ResponderEliminar
  4. La Universidad de Pamplona debe sentirse orgullosa de poder traer a Norte de Santander al señor Gumucio. En una persona ejemplo a seguir en el mundo de la Comunicación y debe tener mucho que enseñarnos; además de que es de admirar el valor y el papel que le da a la población en el proceso comunicativo, y no como se suele hacer que una parte se impone sobre la otra. De verdad que la oportunidad que nos brinda la UP es única.

    ResponderEliminar